
Familia: Orchidaceae
Género: Orchis
Especie: Orchis papilionácea
Nombre común: orquídea mariposa, hierba del muchacho.
Ámbito espacial: Se desarrolla en prados, matorrales y bosques no muy tupidos, en todo tipo de terrenos aunque prefiere los de tendencia calcárea, a la luz solar directa ó media sombra. Se encuentran en la zona del Mediterráneo. Es de hábitos terrestres y tiene tubérculos.
Descripción: Las hojas son oblongas con una longitud de 8 cm generalmente con manchas más omenos uniformes de color purpureo marrón oscuro. También presenta brácteas foliares (3 a 4)que envuelven el tallo en la mayor parte de su longitud. Las hojas crecen desde los nódulos subterráneos que tienen un tamaño máximo de 6 cm y son elipsoides.
El tallo de la inflorescencia que es erecta en espiga con forma oblonga, sale de la roseta basal de 5 a 10 hojas oblongo lanceoladas que a veces están moteadas de puntos púrpura marronáceos. El tallo de 7,5 a 12,5 cm de logitud.
Presenta una floración en forma oblonga con flores pequeñas (4 a 8). Los tres sépalos son iguales en tamaño de color púrpura intenso con nervaduras de color púrpura más oscuro convergentes en el ápice estando soldados por la base, quedando los sépalos arqueados lateralmente divergentes por los ápices hacia afuera y arriba, por encima de la columna sin cubrirla totalmente.
El labelo sobresale debajo del casco 3/4 partes es de color púrpura blanquecino. El labelo de forma en lengüeta presenta el borde festoneado con pequeñas identaciones. Tiene además dos pétalos la mitad del tamaño de los sépalos y su mismo color algo más débil, que se sitúan por encima de la columna cubriéndola.
Florece desde Marzo hasta Junio. El color puede variar desde blanquecino a diferentes tonos de rosa y púrpura.
Orquídea bastante resistente, habitante de prados y matorrales, sin demasiada exposición al sol.
Usos medicinales: La harina de sus tubérculos llamada salep es muy nutritiva y demulcente. Se usa en dietas especiales de convalecientes y niños. Es muy rica en mucílago y forma una demulcente y suave gelatina que se usa para el canal gastrointestinal irritado. Una parte de harina con cincuenta partes de agua son suficientes para formar la gelatina. El tubérculo para preparar la harina debe ser recolectado cuando la planta está recién seca después de la floración y cuando ha soltado las semillas.
El salep es muy popular en Turquía, pero debemos tener en cuenta que es una especie poco abundante, por lo que no debe recolectarse bajo ningún concepto.

La palabra papilionacea por la apariencia de la flor como una mariposa.
Sinonimia:
- Vermeulenia papilionacea var. heroica (E.D.Clarke) Szlach. (2001)
- Anacamptis papilionacea var. cyrenaica (E.A.Durand & Barratte) ined.
- Dactylorhiza cyrenaica (E.A.Durand & Barratte) Hautz. 1979 publ. 1980
- Orchis bruhnsiana (Gruner) Majorov ex Grossh. 1928
- Orchis caspia Trautv. 1873
- Orchis cyrenaica E.A.Durand & Barratte 1910
- Orchis decipiens Tod ?
- Orchis heroica Clarke ?
- Orchis melchifafii Hautz. 1979 publ. 1980